Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Hace como mÃnimo 15 años (ya aparece asà en la ortografÃa del 99) que solo es necesario tildar su uso como adverbio en los casos que pueda llevar a confusión. Ejemplo de la RAE:
Pasaré solo este verano aquà (sin compañÃa) / Pasaré sólo este verano aquà (solamente)
Asà que puede que o bien el corrector no ha aplicara correctamente la norma, o que la frase fuera justo uno de estos pocos casos en que tildar es obligatorio.
Dilo todo, la frase que escribiste era: "Avian solo quatro chik@s i no pudymo juegar el partydo"
#1 #1 miparaguasnoabrejoder dijo: SÃ, claro, y también se admite cocreta...
Los de la RAE están fumados. Ni puto caso.@nohablesdeloquenosabes Que las acepten no significa que estén bien consideradas a la hora de hablar bien. Estas palabras "raras" aparecen en la RAE y nuevos diccionarios porque es aceptado que existen, pero están acompañadas en su definición por "vulg." que significa "vulgarismos".
Por tanto, "toballa", "cocreta", "asÃn", son vulgarismos, esto es, palabras que existen y usan la gente en ambientes vulgares pero que no son aceptadas como algo correcto.
En realidad es información correcta pero ti@ si aprendiste escribiendo 'sólo' siempre con tÃlde porque dejas de ponerla? Como bien dijo no hace falta ponerla pero no esta prohibido ponerla.
Pues dirán lo que les dé la gana, pero yo pienso seguir poniendo la tilde en "sólo" cuando vaya por "solamente".
No es lo mismo decir "Quiero un café sólo" que "Quiero un café solo"
A mi me bajaron la nota en una oposición por ponerla en un dictado que se nos hacÃa de un periódico. En el periódico no la pusieron, pero si, podÃa ponerse o no y seguÃa siendo correcto. Más correcto a mi parecer con la tilde cuando toca.
SÃ, claro, y también se admite cocreta...
Los de la RAE están fumados. Ni puto caso.
Era una trampa. Lo hacia para ver si alguien lo escuchaba en clase.
Los de arriba, pueden hacer pataleta como quieran, según la nueva norma, poner "solo" son tilde, no se considera falta, incluso si es sinónimo de "solamente", asà que el profe no le puede bajar nota porque no le guste.
#28 #28 qwweerty dijo: Pues yo opino que deberian eliminar las tildes de todas las palabras, ya que solamente sirven para estorbar y hacerte tardar mas en escribir, hay idiomas como el ingles y otros que no las usan y les va perfectamente
pues deberiamos quitarlas en el español, asi nos ahorraremos mucho tiempo y problemas en los examenes aparte que no variaria para nada la pronunciacion de las palabras llevasen tilde o no@qwweerty Las tildes, jutamente, sirven para saber cómo se pronuncia una palabra, es decir, en dónde darle la fuerza de voz... no es lo mismo "ingles" que "inglés"
Asà podemos pronunciar palabras sin haberlas escuchado antes, cosa que no se puede hacer con las palabras en inglés
En realidad hacen es que leer y escribir sea más sencillo... y sólo hay que aprender tres normas y algunas excepciones
#19 #19 almaionizada dijo: #13 en la nueva ortografÃa de la RAE, 2010, aparece que ya no se coloca tilde en la palabra «solo» en ningún caso. Esta regla ortográfica está muy bien a mi parecer por la historicidad de la lengua castellana, lo que no era lógico es que antes se obligara a su acentuación.
#0 tenemos unos educadores hoy en dÃa en este paÃs que dejan mucho que desear. Miedo me da educar a mis hijos aquÃ.@almaionizada Tienes toda la razón. Solo habÃa consultado la versión online, que es de 2005.
Entonces el autor del ADV lo escribió bien fuera cual fuese el significado.
Pues vas con la RAE en la mano a tu profesor y se lo explicas :)
#16 #16 optimismoeverywhere dijo: #13 @optimismoeverywhere ** no aplicara
Continúo: A pesar de las reticencias de algunos (mi yo pasado incluÃdo), las normas ortográficas cambian, y tarde o temprano uno tiene que adaptarse a ellas. Antes se tildaban todos los monosÃlabos, y no veo a nadie quejándose porque ya no se haga.
Y actualmente existen corrientes que quieren eliminar todas las tildes, excepto las diacrÃticas. Que sÃ, que parece una aberración. Pero quizás terminemos asÃ, memorizando solo unos cuantos diacrÃticos y olvidándonos de las reglas de acentuación ortográfica.
@optimismoeverywhere Pues me parece una enorme tonteria eliminar las tildes, pues ayudan mucho a la hora de leer una nueva palabra que desconoces a saber como se pronuncia.
#1 #1 miparaguasnoabrejoder dijo: SÃ, claro, y también se admite cocreta...
Los de la RAE están fumados. Ni puto caso.Ya lo creo, asÃn de claro.
#13 #13 optimismoeverywhere dijo: Hace como mÃnimo 15 años (ya aparece asà en la ortografÃa del 99) que solo es necesario tildar su uso como adverbio en los casos que pueda llevar a confusión. Ejemplo de la RAE:
Pasaré solo este verano aquà (sin compañÃa) / Pasaré sólo este verano aquà (solamente)
Asà que puede que o bien el corrector no ha aplicara correctamente la norma, o que la frase fuera justo uno de estos pocos casos en que tildar es obligatorio.@optimismoeverywhere ** no aplicara
Continúo: A pesar de las reticencias de algunos (mi yo pasado incluÃdo), las normas ortográficas cambian, y tarde o temprano uno tiene que adaptarse a ellas. Antes se tildaban todos los monosÃlabos, y no veo a nadie quejándose porque ya no se haga.
Y actualmente existen corrientes que quieren eliminar todas las tildes, excepto las diacrÃticas. Que sÃ, que parece una aberración. Pero quizás terminemos asÃ, memorizando solo unos cuantos diacrÃticos y olvidándonos de las reglas de acentuación ortográfica.
#27 #27 mipollomisnormas dijo: Es culpa tulla por no saverlo
@mipollomisnormas Jajajajaja hace gracia por que está mal escroto
La RAE está de locos, escribe como siempre has escrito y todo bien.
¿El profesor que te dijo eso y el que te ha bajado la nota son el mismo? Porque si no es asà igual uno no sigue las nuevas recomendaciones de la RAE
Sólo lleva tilde cuando es sinónimo de solamente y no la lleva cuando se refiere al adjetivo.Por lo que deduzco que te equivocarÃas de palabra. El error no es de tu profesor,sino tuyo.
#24 #24 roberpf dijo: #21 @almaionizada Según la propia R.A.E. "Por eso, a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en estas formas incluso en casos de ambigüedad. La recomendación general es, pues, la de no tildar nunca estas palabras."
La clave está en "... se podrá prescindir..." y "la recomendación..."
En ningún momento dice que suponga un error ortográfico, aunque también te digo que depende de quién sea mi interlocutor, utilizo "solamente" en ve de "sólo".
@roberpf "...en *veZ de "sólo"...
#21 #21 almaionizada dijo: #20, pues sà te gusta escribir mal sabiendo como se escribe en realidad, adelante!@almaionizada Según la propia R.A.E. "Por eso, a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en estas formas incluso en casos de ambigüedad. La recomendación general es, pues, la de no tildar nunca estas palabras."
La clave está en "... se podrá prescindir..." y "la recomendación..."
En ningún momento dice que suponga un error ortográfico, aunque también te digo que depende de quién sea mi interlocutor, utilizo "solamente" en ve de "sólo".
Sólo se pone tilde en caso de adverbio, no en caso de adjetivo :D
#13 #13 optimismoeverywhere dijo: Hace como mÃnimo 15 años (ya aparece asà en la ortografÃa del 99) que solo es necesario tildar su uso como adverbio en los casos que pueda llevar a confusión. Ejemplo de la RAE:
Pasaré solo este verano aquà (sin compañÃa) / Pasaré sólo este verano aquà (solamente)
Asà que puede que o bien el corrector no ha aplicara correctamente la norma, o que la frase fuera justo uno de estos pocos casos en que tildar es obligatorio.en la nueva ortografÃa de la RAE, 2010, aparece que ya no se coloca tilde en la palabra «solo» en ningún caso. Esta regla ortográfica está muy bien a mi parecer por la historicidad de la lengua castellana, lo que no era lógico es que antes se obligara a su acentuación.
#0 #0 Anónimo dijo: Hace tiempo, nuestro profesor de lengua nos dijo que ya no se pone la tilde al "solo". Hoy en un examen me han bajado nota por no ponerla. ADVtenemos unos educadores hoy en dÃa en este paÃs que dejan mucho que desear. Miedo me da educar a mis hijos aquÃ.
¿Tu profesor de lengua sabe lengua?
Pues reclámalo, la RAE ha establecido que no es una falta de ortografÃa escribir "solo" sin acento, en ningún caso... que sÃ, que están pirados y que se están cargando la lengua, pero al fin y al cabo los que rigen nuestra lengua son ellos, es como el parlamento y hacen las mismas tonterÃas, pero tu profesor no tiene otra que callar.
#20,#20 roberpf dijo: Pues dirán lo que les dé la gana, pero yo pienso seguir poniendo la tilde en "sólo" cuando vaya por "solamente".
No es lo mismo decir "Quiero un café sólo" que "Quiero un café solo" pues sà te gusta escribir mal sabiendo como se escribe en realidad, adelante!
A partir de ahora utiliza la palabra "solamente" y te quitas de lÃos.
Es que solo de soledad, va sin acento, y solo de solamente si que lo lleva, aunque ahora admitan ambas
Es culpa tulla por no saverlo
Tú escribe bien, como te han enseñado, que la RAE admite "cocreta" y "almóndiga".
Pues yo opino que deberian eliminar las tildes de todas las palabras, ya que solamente sirven para estorbar y hacerte tardar mas en escribir, hay idiomas como el ingles y otros que no las usan y les va perfectamente
pues deberiamos quitarlas en el español, asi nos ahorraremos mucho tiempo y problemas en los examenes aparte que no variaria para nada la pronunciacion de las palabras llevasen tilde o no
¡Registra tu cuenta ahora!