Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
¿¡SE ROMPE ESPAÑA!?, no, tu amiga es estúpida.
Pero, ¿te sabÃas la capital, no? Supongo que te aprenderÃas también las capitales de todas las Comunidades.
Si, cariño, si, Galicia fue, es y siempre será un pais. ¡¡Gominola para ti!!
A lo mejor era una broma y eres tu la de las pocas luces.
Pues si buscas la definición de paÃs, verás que Galicia es un paÃs. No es un estado (que serÃa lo oficial, vamos), pero sà que es una nación/región. Asà que tu amiga, aun equivocándose, estaba en lo cierto :)
#3 #3 justbestrong dijo: Si, cariño, si, Galicia fue, es y siempre será un pais. ¡¡Gominola para ti!!¿No lo es? D:
Capital de Galicia mmm Asterix y Obelix. Verdad?
#6 #6 caradepiruleta dijo: Pues si buscas la definición de paÃs, verás que Galicia es un paÃs. No es un estado (que serÃa lo oficial, vamos), pero sà que es una nación/región. Asà que tu amiga, aun equivocándose, estaba en lo cierto :)#3 #3 justbestrong dijo: Si, cariño, si, Galicia fue, es y siempre será un pais. ¡¡Gominola para ti!!JAJA. Galicia é un pais.
Claro que si.
Viva Galicia con sus tipicas paellas y su bonita Alhambra.
#9 #9 dark__angel dijo: #6 #3 JAJA. Galicia é un pais.Somos unha ración! ;)
#6 #6 caradepiruleta dijo: Pues si buscas la definición de paÃs, verás que Galicia es un paÃs. No es un estado (que serÃa lo oficial, vamos), pero sà que es una nación/región. Asà que tu amiga, aun equivocándose, estaba en lo cierto :)No tires de orgullo patrÃo para disimular la cagada piruleta, seguro que esa amiga eras tú.
#11 #11 caradepiruleta dijo: #9 Somos unha ración! ;)Y nuestra capital es aceite de oliva :D
#10 #10 odiadora dijo: Claro que si.
Viva Galicia con sus tipicas paellas y su bonita Alhambra.
lo mas famoso que tienen en galicia son los galos! con panoramix y asterix
#12 #12 presidentekang dijo: #6 No tires de orgullo patrÃo para disimular la cagada piruleta, seguro que esa amiga eras tú.jajajaj de cagada nada. Igual la chica no lo sabÃa, pero tenÃa razón.
#14 #14 adj dijo: #10 lo mas famoso que tienen en galicia son los galos! con panoramix y asterixY el manzanares creo que tambien pasaba por allÃ.
#14 #14 adj dijo: #10 lo mas famoso que tienen en galicia son los galos! con panoramix y asterix#17 #17 odiadora dijo: #14 Y el manzanares creo que tambien pasaba por allÃ.Os olvidais de que hacemos frontera con las cataratas victoria.
#16 #16 caradepiruleta dijo: #12 jajajaj de cagada nada. Igual la chica no lo sabÃa, pero tenÃa razón.Pues nada, una grande y libre galicia.
#19 #19 dark__angel dijo: #14 #17 Os olvidais de que hacemos frontera con las cataratas victoria.Cierto, y preciosas las cataratas oye, cosa fina.
#18 #18 morrison11 dijo: galiza independiente!Ceibe. Dise Galiza ceibe.
#6,#6 caradepiruleta dijo: Pues si buscas la definición de paÃs, verás que Galicia es un paÃs. No es un estado (que serÃa lo oficial, vamos), pero sà que es una nación/región. Asà que tu amiga, aun equivocándose, estaba en lo cierto :) Según la escueta definición de la RAE, efectivamente, Galicia es un paÃs. Como también podemos -según esa definición- llamar "paÃs" a la provincia de La Coruña, que también es un territorio. Afinando más, Santiago de Compostela también serÃa un paÃs. Y lo mismo para la Plaza del Obradoiro. Y, asÃ, hasta llegar a la "República independiente de mi casa".
#21 #21 odiadora dijo: #19 Cierto, y preciosas las cataratas oye, cosa fina.De ahi es de donde viene el famoso pulpo gallego.
#23 #23 elverdezlomejor dijo: #6, Según la escueta definición de la RAE, efectivamente, Galicia es un paÃs. Como también podemos -según esa definición- llamar "paÃs" a la provincia de La Coruña, que también es un territorio. Afinando más, Santiago de Compostela también serÃa un paÃs. Y lo mismo para la Plaza del Obradoiro. Y, asÃ, hasta llegar a la "República independiente de mi casa".No quiero entrar al trapo, porque ninguno de los dos va a cambiar de oppinión. Sólo diré que Galicia es un territorio bien definido y con una cultura común (cultura que más o menos compartimos todos los gallegos y que se diferencia de la que hay fuera) y por eso le llamo nación.
Tú le puedes llamar a tu casa como quieras y por los motivos que quieras.
Bueeeno, la intención es lo que cuenta.
#23 #23 elverdezlomejor dijo: #6, Según la escueta definición de la RAE, efectivamente, Galicia es un paÃs. Como también podemos -según esa definición- llamar "paÃs" a la provincia de La Coruña, que también es un territorio. Afinando más, Santiago de Compostela también serÃa un paÃs. Y lo mismo para la Plaza del Obradoiro. Y, asÃ, hasta llegar a la "República independiente de mi casa".no le des ideas al PP que en cuanto se les ocurra como llamar al matrimonio de personas del mismo género irán a por la definición de nación...al tiempo
#25,#25 caradepiruleta dijo: #23 No quiero entrar al trapo, porque ninguno de los dos va a cambiar de oppinión. Sólo diré que Galicia es un territorio bien definido y con una cultura común (cultura que más o menos compartimos todos los gallegos y que se diferencia de la que hay fuera) y por eso le llamo nación.
Tú le puedes llamar a tu casa como quieras y por los motivos que quieras. ¿Galicia es un territorio bien definido? SÃ. ¿Tenemos una cultura común? Depende... Alguien de Gondomar tiene más coincidencias con una persona de Valença do Miño que con una de Ribadeo quien, a su vez, tiene bastantes costumbres comunes a las de alguien de Asturias. el [idioma] gallego de una persona de Cangas se parece al de una de la comarca del Barbanza o de Orense lo mismo que un huevo a una castaña. Por no hablar de la "z" palatal exclusiva de Mazaricos. Dicho esto, ¿puede llamarse "paÃs" a Galicia? SÃ. "PaÃs", según la propia RAE es un término realmente amplio. ¿Puede llamarse "paÃs" a Galicia en el cotexto de este ADV? De ninguna de las maneras.
Bienvenido a la república independiente de tu casa.
#27 #27 elverdezlomejor dijo: #25, ¿Galicia es un territorio bien definido? SÃ. ¿Tenemos una cultura común? Depende... Alguien de Gondomar tiene más coincidencias con una persona de Valença do Miño que con una de Ribadeo quien, a su vez, tiene bastantes costumbres comunes a las de alguien de Asturias. el [idioma] gallego de una persona de Cangas se parece al de una de la comarca del Barbanza o de Orense lo mismo que un huevo a una castaña. Por no hablar de la "z" palatal exclusiva de Mazaricos. Dicho esto, ¿puede llamarse "paÃs" a Galicia? SÃ. "PaÃs", según la propia RAE es un término realmente amplio. ¿Puede llamarse "paÃs" a Galicia en el cotexto de este ADV? De ninguna de las maneras.Ya dije en mi primer comentario que la chica estaba equivocada. La palabra paÃs tiene varios significados, en el caso de esta ADV se refiere a paÃs como estado polÃtico. Yo ahà no me meto. Pero, como casi siempre, en los comentarios se desvarÃa y no se suele hablar del ADV, sino que nos salimos un poco por la tangente :P
#27 #27 elverdezlomejor dijo: #25, ¿Galicia es un territorio bien definido? SÃ. ¿Tenemos una cultura común? Depende... Alguien de Gondomar tiene más coincidencias con una persona de Valença do Miño que con una de Ribadeo quien, a su vez, tiene bastantes costumbres comunes a las de alguien de Asturias. el [idioma] gallego de una persona de Cangas se parece al de una de la comarca del Barbanza o de Orense lo mismo que un huevo a una castaña. Por no hablar de la "z" palatal exclusiva de Mazaricos. Dicho esto, ¿puede llamarse "paÃs" a Galicia? SÃ. "PaÃs", según la propia RAE es un término realmente amplio. ¿Puede llamarse "paÃs" a Galicia en el cotexto de este ADV? De ninguna de las maneras.No son iguales las costumbres andaluzas que las catalanas. No habla igual un vasco que un murciano. Segun tu logica España tampoco entra en la definicion de pais.
#27 #27 elverdezlomejor dijo: #25, ¿Galicia es un territorio bien definido? SÃ. ¿Tenemos una cultura común? Depende... Alguien de Gondomar tiene más coincidencias con una persona de Valença do Miño que con una de Ribadeo quien, a su vez, tiene bastantes costumbres comunes a las de alguien de Asturias. el [idioma] gallego de una persona de Cangas se parece al de una de la comarca del Barbanza o de Orense lo mismo que un huevo a una castaña. Por no hablar de la "z" palatal exclusiva de Mazaricos. Dicho esto, ¿puede llamarse "paÃs" a Galicia? SÃ. "PaÃs", según la propia RAE es un término realmente amplio. ¿Puede llamarse "paÃs" a Galicia en el cotexto de este ADV? De ninguna de las maneras.Ese negativo no es mÃo eh?
#31 #31 caradepiruleta dijo: #27 Ese negativo no es mÃo eh?No, es mio. ¿Algun problema?
#32 #32 dark__angel dijo: #31 No, es mio. ¿Algun problema?Por mi parte ninguno :)
#33 #33 caradepiruleta dijo: #32 Por mi parte ninguno :)Entonces todos felices :D
#27 #27 elverdezlomejor dijo: #25, ¿Galicia es un territorio bien definido? SÃ. ¿Tenemos una cultura común? Depende... Alguien de Gondomar tiene más coincidencias con una persona de Valença do Miño que con una de Ribadeo quien, a su vez, tiene bastantes costumbres comunes a las de alguien de Asturias. el [idioma] gallego de una persona de Cangas se parece al de una de la comarca del Barbanza o de Orense lo mismo que un huevo a una castaña. Por no hablar de la "z" palatal exclusiva de Mazaricos. Dicho esto, ¿puede llamarse "paÃs" a Galicia? SÃ. "PaÃs", según la propia RAE es un término realmente amplio. ¿Puede llamarse "paÃs" a Galicia en el cotexto de este ADV? De ninguna de las maneras.Principalmente se dice Ourense, y dicho esto, que claro que tu gallego tienes poco. Y si, somos un precioso pais, con mas en comun que el idioma...
Según la ONU un paÃs es un territorio que comparte lengua, costumbres y tradiciones. Por no hablar de que España no fue paÃs unificado hasta el siglo XVIII con la llegada de los Borbones, cuando el reino de Galicia (con capital en León), La Corona de Aragón, Condado de Barcelona, Castilla, Principado de Asturias y Reino de Granada dejaron de tener moneda propia, adaptaron a una legislación conjunta y se perdieron los virreyes de sendas zonas. Con esto sólo pretendo decir que Galicia es un paÃs por definición, lo que no es es un ESTADO.
¡Cada dÃa mais linda mais linda, cada dÃa melhor e melhor!
En momentos como ese es cuando su madre dice: "¡Ay que lista es mi niña! "
jajaja y supongo q era la amiga supuestamente buenorra q t querias tirar xd
lo tendrias que haber puesto en ''asà va españa''
Teniendo como 300 paises.. te da el de un ESTADO XD.. pobre.. almenos pudo decir Cataluña.. ese si es un Pais ^v^...
#18 #18 morrison11 dijo: galiza independiente!Si pones Galiza, al menos sÃguelo con Independente.
#30,#30 dark__angel dijo: #27 No son iguales las costumbres andaluzas que las catalanas. No habla igual un vasco que un murciano. Segun tu logica España tampoco entra en la definicion de pais. De ahà que dijese que la definición de "paÃs" propuesta por la RAE sea inexacta; ya que, dependiendo del grado de perversión polÃtica podemos concluir que Francia no es un paÃs, pero el Arco del Triunfo, sÃ. #32,#32 dark__angel dijo: #31 No, es mio. ¿Algun problema? Tranquilo, uno ya peina canas y está mayor para jugar a concursos de popularidad. Por mi parte puedes ponerme todos los negativos que gustes, si eso te hace feliz o si crees que eso te da la razón. Ahora bien, lo que sà te agradecerÃa muy mucho es que usases algún argumento.
#6 #6 caradepiruleta dijo: Pues si buscas la definición de paÃs, verás que Galicia es un paÃs. No es un estado (que serÃa lo oficial, vamos), pero sà que es una nación/región. Asà que tu amiga, aun equivocándose, estaba en lo cierto :)#9 #9 dark__angel dijo: #6 #3 JAJA. Galicia é un pais.En ese caso Cataluña también, y serÃa correcto usar Països Catalans.
Llegó la hora de los negativos :D
#43 #43 Este comentario se ha eliminado ya que no cumplía con las normas de uso de la página.¿Anclados en nacionalismos del sXIX? O_O
No digo que lo estés haciendo (quizás lo estoy entendiendo yo mal), pero no confundas nacionalismo (en el sentido polÃtico) con el sentimiento de pertenecer a algo (el pueblo gallego) que es especial, no más especial que el resto de las culturas, pero sà único. Parece que a ti te importa una mierda que se mantenga o que se pierda toda la riqueza cultural porque, como dices, es algo de hace dos siglos. Me quedo a cuadros.
Yo me siento representada por RosalÃa, Castelao, la empanada, los hórreos, o polvo á feira, a choiva, o queixo de arzúa, o lacón con grelos, a muiñeira... pero no por la jota, las sevillanas o la paella.
#47 #47 caradepiruleta dijo: #43 ¿Anclados en nacionalismos del sXIX? O_O
No digo que lo estés haciendo (quizás lo estoy entendiendo yo mal), pero no confundas nacionalismo (en el sentido polÃtico) con el sentimiento de pertenecer a algo (el pueblo gallego) que es especial, no más especial que el resto de las culturas, pero sà único. Parece que a ti te importa una mierda que se mantenga o que se pierda toda la riqueza cultural porque, como dices, es algo de hace dos siglos. Me quedo a cuadros.
Yo me siento representada por RosalÃa, Castelao, la empanada, los hórreos, o polvo á feira, a choiva, o queixo de arzúa, o lacón con grelos, a muiñeira... pero no por la jota, las sevillanas o la paella.jajaja mierda iba a poner en gallego sólo lo del pulpo... ups ;P
47, Efectivamente, increpar a alguien por hablar (en castellano) de Londres, Orense o Japón es más propio de los nacionalismos exhacerbados surgidos en el s. XIX que del siglo XXI. Otra cosa muy distinta es que tú te sientas más identificada con la gastronomÃa o la música popular gallega que con la cultura flamenca, por ejemplo. Pero es que de la primera postura a la segunda hay un trecho. PD: En cualquier caso, nunca entenderé por qué esa "necesidad" de ser representados por paisanos. Es decir, ¿por qué decimos que nos representa RosalÃa y no Sito Miñanco, por ejemplo?
#49 #49 elverdezlomejor dijo: 47, Efectivamente, increpar a alguien por hablar (en castellano) de Londres, Orense o Japón es más propio de los nacionalismos exhacerbados surgidos en el s. XIX que del siglo XXI. Otra cosa muy distinta es que tú te sientas más identificada con la gastronomÃa o la música popular gallega que con la cultura flamenca, por ejemplo. Pero es que de la primera postura a la segunda hay un trecho. PD: En cualquier caso, nunca entenderé por qué esa "necesidad" de ser representados por paisanos. Es decir, ¿por qué decimos que nos representa RosalÃa y no Sito Miñanco, por ejemplo?Hombre, no sé quien es ese señor, pero RosalÃa en su dÃa luchó por el idioma y la cultura que tenemos hoy. Se supone que hoy en dÃa hay tolerancia y mira como estamos, pues imagÃnate en los "séculos escuros"! (queda mal en castrapo, pero siglos oscuros me suena peor aún!)
¡Registra tu cuenta ahora!