Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Los aeropuertos pueden ser muy astutos.
Y en esto se escudan los monárquicos para decir que los españoles aún queremos monarquÃa. Como se aceptó hace casi 40 años, pues es válido por siempre jamás.
Dios, de la manera que lo has dicho ha sonado tan Illuminati.
#15 #15 hello986 dijo: ABSURDO
Os recomiendo que leais la entrada de wikipedia de "Padres de la Constitución" especialmente a la autora que habla sin tener ni idea del tema, porque toda la Constitución se votó por el Congreso y por el Senado y posteriormente se realizó un referendum para que todos los españoles pudieran votar si estaban de acuerdo o no con ella.
(Continúa)
Además no hay un artÃculo oculto como dice, el artÃculo 1 es el siguiente:
"España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurÃdico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo polÃtico.
La soberanÃa nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
La forma polÃtica del Estado español es la MonarquÃa parlamentaria."
No solo a lo largo de la constitución se hace mención al Rey en varios artÃculos, si no que uno de los 10 tÃtulos se llama "De la Corona" (TÃtulo 2 y artÃculos 56 a 65).
Asà que si alguien votó sin saberlo es que ni leyó el 1° artÃculo.
¿Pero tú te has leÃdo la Constitución? Hay un TÃtulo entero dedicado a la Corona, no un párrafo
No es lo mismo hoy que hace 40 años, como dice #5 #5 zrysen dijo: Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.entonces la mayorÃa seguramente habrÃa votado por la monarquÃa, pero ahora la gente piensa diferente a entonces y las cosas deben cambiar y avanzar.
Puede que el hecho de que tú no lo supieses no implica que los que votaron no lo supiesen. Pero de todas formas no es un secreto. Yo de historia no sé mucho y sà sabÃa que se habÃa votado el tener o no una monarquÃa parlamentaria.
#8 #8 akven dijo: Tanto que he leÃdo al respecto, y aún no entiendo la función de la monarquÃa en paÃses como España.@akven Generar debates en programas de televisión y otorgar portadas de revistas sobre el estilismo de las féminas que la constituyen.
ABSURDO
Os recomiendo que leais la entrada de wikipedia de "Padres de la Constitución" especialmente a la autora que habla sin tener ni idea del tema, porque toda la Constitución se votó por el Congreso y por el Senado y posteriormente se realizó un referendum para que todos los españoles pudieran votar si estaban de acuerdo o no con ella.
(Continúa)
Que Adolfo Suárez "colocó" un artÃculo de la Constitución? Menudo inculto eres. La Constitución fue discutida por todos los grupos parlamentarios, porque en 1977 no habÃa nadie con mayorÃa. De los trabajos de los 7 constituyentes salió el texto que se discutió en el Pleno del Congreso, cuyos debates recogÃa la prensa de entonces, y finalmente se aprobó con gran mayorÃa en 1978. Tras ello, en Diciembre de ese año, hubo un referéndum en que por mayorÃa aplastante el pueblo español aprobó el texto constitucional.
#8 #8 akven dijo: Tanto que he leÃdo al respecto, y aún no entiendo la función de la monarquÃa en paÃses como España.@akven yo aun no se para que sirve el senado...
Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.
A mà me parece muy bien que haya gente a favor y en contra de la monarquÃa, cada uno sus ideales. Pero los hechos hablan por sà solos. La figura del Rey es importante en varios aspectos, el primero de ellos la relación con otros paÃses, puesto que muchos paÃses hoy dÃa siguen siendo monárquicos y si no tienes un Rey, ni te hablan. El Rey es el encargado de mantener buenas relaciones y traer dinero y trabajo a España (sÃ, no se le paga sólo para que esté ahÃ). Mismamente, Felipe ya ha conseguido un contrato que llevará a Ferrol (creo que era allÃ, si era otro lugar, lamento el error) unos 10 años de trabajo construyendo barcos contratados por Arabia. Tampoco nos olvidemos de que el Rey Juan Carlos fue el que detuvo el golpe de estado del 23F. Y más cosas que me dejo.
#7 #7 silvia92 dijo: Puede que el hecho de que tú no lo supieses no implica que los que votaron no lo supiesen. Pero de todas formas no es un secreto. Yo de historia no sé mucho y sà sabÃa que se habÃa votado el tener o no una monarquÃa parlamentaria.@silvia92 El caso es que no se ha votado cada articulo de la Constitucion por separado, piensa, acabas de salir de una dictadura, se vislumbra despues de decadas, la democracia, y vas a votar en contra de la estructura central legal de ese sistema porque no te gustan un par de articulos (incluyendo por ejemplo, la monarquia) y arriesgarte a que otro iluminado aproveche la inestabilidad para dar un golpe de Estado (que por cierto, no tardo mucho)?
#6 #6 caflocardo dijo: No es lo mismo hoy que hace 40 años, como dice #5 #5 zrysen dijo: Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.entonces la mayorÃa seguramente habrÃa votado por la monarquÃa, pero ahora la gente piensa diferente a entonces y las cosas deben cambiar y avanzar.@caflocardo
#5 #5 zrysen dijo: Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.@zrysen
En realidad esa es la gracia del asunto, sabian por los sondeos que por amplia mayoria saldria en no, y lo metieron junto a lo demas
Tanto que he leÃdo al respecto, y aún no entiendo la función de la monarquÃa en paÃses como España.
Sà que lo sabÃan lo que no sabÃamos era la razón.
Que tú HAS DESCUBIERTO??? Corre llama a la prensa que igual te dan un nobel! Lo que es un ADV es que haya gente tan ignorante como tú.
Colocó habilmente para que votara sobre ella sin saberlo? Está en el párrafo 3 del primer artÃculo! El PRIMERO!!
#14 #14 topez dijo: ¿Pero tú te has leÃdo la Constitución? Hay un TÃtulo entero dedicado a la Corona, no un párrafo@topez , y además es el ArtÃculo 1, asà que muy escondido no estaba. Vamos, que un huevo de pascua precisamente no es...
#9 #9 miparaguasnoabrejoder dijo: #8 @akven Generar debates en programas de televisión y otorgar portadas de revistas sobre el estilismo de las féminas que la constituyen.xD función muy importante sin duda.
#12 #12 el_sherminator dijo: #8 @akven yo aun no se para que sirve el senado...que dices? Ellos nos han enseñado diversas posiciones para dormir en una silla, robar y conservar tu empleo e incluso, en ocasiones, formar peleas colectivas a puño limpio sin dañar el traje xD
Ya lo habéis dicho varios, pero es asà de claro: si alguien votó a favor de la Constitución sin saber que votaba a favor de la monarquÃa, es que no se habÃa leÃdo ni el artÃculo 1. De "sin saberlo", nada.
jajajaja vas unos años tarde, sà con la constitución se nos metió la corona por el C, pero era eso u otro dictador. Además te dire un secreto, González decÃa que no a la OTAN gana las elecciones y nos metió dentro. Otra noticia impactante creo un grupo terrorista que se dedicaba a matar y torturar gente.
P.D: ¿Has tocado algún libro de historia o no?
No jodas que lo pone en la Constitucion?! No jodas , no lo sabia , quien se lo hubiera imaginado?
Lee y entérate bien antes de poner las cosas. Metió el nombre y la firma del Rey en la Ley para la Reforma PolÃtica, una ley anterior a la Constitución que sirvió para cargarse las Cortes Franquistas. ¿Una vergüenza que no se preguntase al pueblo? Si, pero aqui la Constitución no tiene nada que ver, lo de meternos al Rey sin el consentimiento popular ya venÃa de antes
pero que hábilmente si la Constitución decÃa y dice que: "La forma polÃtica del Estado español es la MonarquÃa parlamentaria", establecido en el artÃculo 1.3 de la Constitución Española. Mas claro agua....
Los que votaron lo sabÃan perfectamente, atontao.
Pues a mi me gusta la monarquÃa en España, mola mucho que tengamos una falilia real con tantos años de antigüedad :3
#5 #5 zrysen dijo: Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.@zrysen Algunos queréis ser más papistas que el Papa, el propio Adolfo Suarez reconoce que se hubiera perdido el referendum monarquÃa-república y que por eso la colaron en la Constitución. Es que aquellos no tenÃan nada que ver con lo que nos presentan documentales de Victoria Pregó.
#5 #5 zrysen dijo: Quizás tarde o temprano acabe cambiando, pero me da a mà que en aquella época, después de una dictadura, y sin ser un rey algo tan raro (al fin y al cabo han estado metidos ahà durante siglos) estuviera "oculto" o no, la gente habrÃa votado que sà por la situación igualmente.@zrysen justamente hay un video inedito de adolfo suarez diciendo lo contrario que ha salido hace nada
#0 #0 lostomatessondewisconsin dijo: Hoy, he descubierto que Adolfo Suárez, el primer presidente después de la dictadura, colocó hábilmente un párrafo en la constitución para que cuando España votara sobre ella, aceptara la monarquÃa sin saberlo. Se ve que hemos votado si queremos rey o no... Pero no lo sabÃamos. ADVcreo que no te has eneterado muy bien de las cosas, claro que la gente sabÃa que se habÃa preguntado por la monarquÃa, lo que dijo Suárez fue que lo metió junto al resto de la constitución porque de haber hecho un referéndum a parte habrÃa salido no.
Que si que está mal y fue un engaño, pero si se sabÃa que se eligió rey. Es mas ese es un argumento que usan los conservadores para no votar. "Como se voto en la constitución no es necesario"
#10 #10 tradico dijo: #6 @caflocardo
#5 @zrysen
En realidad esa es la gracia del asunto, sabian por los sondeos que por amplia mayoria saldria en no, y lo metieron junto a lo demas@tradico Pues no tenÃa ni idea, era sólo mi opinión, thanks for the info buscaré el vÃdeo de Suárez que mencionan a ver si lo encuentro
Por Dios, y por El Rubius, ¡qué generación la de la Lomce! Por favor, presentamos a tu profe de historia. #YoTambienFuiAEGB
Vamos a ver... que en la Constitución se establece el tipo de gobierno que se va a tener... y se sabÃa cuando se votó.
#16 #16 hello986 dijo: #15 Además no hay un artÃculo oculto como dice, el artÃculo 1 es el siguiente:
"España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurÃdico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo polÃtico.
La soberanÃa nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
La forma polÃtica del Estado español es la MonarquÃa parlamentaria."
No solo a lo largo de la constitución se hace mención al Rey en varios artÃculos, si no que uno de los 10 tÃtulos se llama "De la Corona" (TÃtulo 2 y artÃculos 56 a 65).
Asà que si alguien votó sin saberlo es que ni leyó el 1° artÃculo.@hello986 es que ese es el problema que gangrena este paÃs, la gente vota como los corderos que van al matadero sin saber a lo que van. Votamos sin pajolera tener idea de lo que estamos votando, sin informarnos, sin tener idea de la polÃtica de este paÃs, etc, etc. Y eso vale tanto para lo de la constitución, como para los que votan, año tras año, al PPSOE. Todo eso no quita que, pasados ya 40 años de aquello, se dignaran hacer al menos una consulta, ni siquiera digo referendum, para refrendar (o no) la monarquÃa. Y hostias ya, a ver si entendemos que la Constitución no debe ser intocable, se hizo para los españoles, no al contrario
Descubriste América en un plato de lentejas, parece... Hemos sobrevivido a tres papas dos reyes... Conformate
Seguimos en dictadura aún que no es lo.mismo
¡Registra tu cuenta ahora!