Por favor, respeta las reglas al publicar
- * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Evita historias de quinceañeras propias de la SuperPOP.
- * Lee y repasa tu mensaje. Escribe correctamente evitando errores ortográficos y lenguaje sms. Los ADV mal redactados y con errores no serán publicados.
- * Si tu anécdota no es publicada, no te ofendas, ¡agradecemos enormemente tu colaboración!
Si no has querido aprender de otra manera no eches la culpa al sistema educativo.
#1 #1 esbarizaculos dijo: Si no has querido aprender de otra manera no eches la culpa al sistema educativo.Hombre, no todos podemos o podíamos ir a academias. Es verdad que, desde la aparición de los smartphones y la normalización de Internet hasta en las casas humildes, hay más medios: apps, juegos, vídeos, lecturas... Pero no deja de ser cierto, a no ser que en la última década haya cambiado un montón, que el nivel de las clases regladas es lamentable.
#0 #0 kisses dijo: Hoy, querido Ministerio de Educación español, no estaría de más que ofrezcas una enseñanza de inglés como dios manda en los colegios. Lo dice una Erasmus que lo está pasando fatal porque no puede hablar con nadie. Somos el hazmerreír de Europa, que lo sepáis. ADVPara ir de Erasmus tienes que cumplir requisito lingüístico. Habrás hecho el examen de chichinabo propio de la universidad en la que estés, en vez de EOI o Cambridge...
Cual quiera que estudia bien sabe que para aprender no basta con lo que te enseñanzas en el colegio tienes que buscar recursos y di tu solo has hablado, escuchado con los ejercicios que dabais en clase te lo mereces,....para eso tenías que haber visto muchas películas con el audio en vo, escuchado muchos postcats y un largo etc. Así que no les hechas la culpa de tu fracaso
#2 #2 bonibonito dijo: #1 Hombre, no todos podemos o podíamos ir a academias. Es verdad que, desde la aparición de los smartphones y la normalización de Internet hasta en las casas humildes, hay más medios: apps, juegos, vídeos, lecturas... Pero no deja de ser cierto, a no ser que en la última década haya cambiado un montón, que el nivel de las clases regladas es lamentable.
#0 Para ir de Erasmus tienes que cumplir requisito lingüístico. Habrás hecho el examen de chichinabo propio de la universidad en la que estés, en vez de EOI o Cambridge...@bonibonito Unas 40 semanas por curso académico a 3 horas por semana son 120 horas que además no son especialmente productivas a la hora de aprender un idioma. A lo mejor se debería indicar a los alumnos que además de lo que se dé en clase, tienen que dedicar una serie de horas semanales fuera de clase a practicar, sobre todo el listening (al principio) y el speaking (un poco más adelante). Sólo con que se dedicase una media hora diaria a estas dos actividades, todos los días, el nivel de inglés de los alumnos mejoraría muchísimo.
#3 #3 usuario86 dijo: Cual quiera que estudia bien sabe que para aprender no basta con lo que te enseñanzas en el colegio tienes que buscar recursos y di tu solo has hablado, escuchado con los ejercicios que dabais en clase te lo mereces,....para eso tenías que haber visto muchas películas con el audio en vo, escuchado muchos postcats y un largo etc. Así que no les hechas la culpa de tu fracaso
@usuario86 Cuando el nivel que tienes es muy bajo, yo me centraría en podcasts, documentales y noticias. Básicamente gente que habla correctamente, de forma clara y sin ruido. Ten en cuenta que lo que te interesa es, sobre todo, alguien que se pase todo el rato hablando. Si ves una película de hora y media donde todo el diálogo dura menos de 20 minutos, pierdes más de una hora. Sí es cierto que ahora que tenemos Youtube, podemos buscar vídeos de temas que nos interesen en el idioma que estemos aprendiendo, y esto también es muy útil.
Como ya comentan, no basta con ir a clase, hay que practicar (y mucho). La mejor manera es ir a vídeos de youtubers en inglés, pues suelen hablar a un ritmo razonable, con buena pronunciación, y no hay ruido de fondo que despiste ni dificulte entender. Y sobre todo, no actives subtítulos, porque al final pasarás de lo que escuchas y te fijarás sólo en ellos. Y también leer mucho en inglés, además de participar en foros (leer y escribir es mucho más fácil que hablar y escuchar, porque puedes tomarte tiempo para releer, buscar palabras en el diccionario, etc).
De todas formas, esto se aplica a todo, no sólo al inglés: de nada vale hacer un cursillo o una FP o una carrera universitaria si luego no practicas lo aprendido.
¡Registra tu cuenta ahora!